Esta capacitación se proyecta
hacia y en realidades y entornos socioeconómicos y laborales en permanentes
procesos de cambio, transformación y crisis, caracterizados estos por
situaciones de naturaleza multicausal y entendiendo que estos tienen que ser
leídos desde el paradigma de la complejidad social, cultural, económica y
tecnológica.
Con esta formación se pretende
que las personas tituladas a través de esta formación, más allá de los
conocimientos y habilidades específicos de la esfera del acompañamiento y
desarrollo laboral y profesional, las siguientes competencias transversales.
Desarrollo de la capacidad reflexiva,
imprescindible para una apertura a la incorporación de planteamientos, ideas y
propuestas innovadoras tanto en el trabajo con personas, como en el análisis de
las necesidades de las empresas.
Competencias digitales; a través no solo
de la utilización de las distintas herramientas, plataformas y aplicaciones
sino de la capacitación en la elaboración y creación del relato necesario para
un adecuado posicionamiento en este ecosistema.
Investigación y apertura al aprendizaje continuo; desarrollar la competencia del “aprender a
aprender”. Pero desde una perspectiva de transformación instrumental y
operativa en el desempeño profesional. Es decir, pasar de un modelo de
adquisición de conocimientos a la aplicabilidad de los mismos en un escenario
de complejidad.
El curso tiene 20 horas de duración y está dividido en 4 módulos, cada uno de los cuales consta de varios bloques de contenidos o sesiones.
Criterios de evaluación del curso
En primer lugar, para la obtención del certificado es obligatoria la lectura de todos los contenidos del curso, debéis pasar por todos los módulos, bloques de contenidos y lecciones de cada bloque, así como dedicarles un rato a las lecturas complementarias.
Por otro lado, al final de cada bloque de contenidos, encontraréis las pruebas o ejercicios que habrá que realizar para comprobar los conocimientos adquiridos. Se trata de preguntas tipo test u otro tipo de actividades de resolución rápida.
Para que el ejercicio sea considerado correcto, el 80% del mismo tiene que estar bien respondido. Tendréis siempre 2 oportunidades para realizar cada ejercicio, por lo que podréis repetirlo una vez más si en la primera oportunidad no llegáis a ese porcentaje.